Has oído hablar de ellos?
¿Cuáles son los chakras secundarios?
En nuestros cuerpos tenemos una gran cantidad de chakras. Siempre se habla de los chakras principales . Pero muy poco se habla de los chakras secundarios terciarios y los extra-corpóreos. que en las próximos blog les contare de ellos.
Los chakras principales o primarios son los mas conocidos, que buscan la transición del ser a un plano más espiritual, cuyo propósito es que el ser humano obtenga puntos de conexión que contribuyan con el equilibrio y la armonía de su cuerpo ayudando a liberar emociones y enfermedades.
Los chakras son centros de energía encargados de comunicar el interior de los seres vivos con el exterior. Van desde el cuerpo físico hasta todas las capas del aura.
Intercambian información y nutren de energía a todos los órganos y las glándulas, asegurando el correcto funcionamiento del organismo.
También son los encargados de coordinar todas las funciones físicas, emocionales y mentales.
Los siete chakras principales son:
- Chakra raíz o Muladhara
- Chakra sacro o Svadhisthana
- Chakra del plexo solar o Manipura
- Chakra del corazón o Anahata
- Chakra de la garganta o Vishuddha
- Chakra del Tercer Ojo o Ajna
- Chakra corona o Sahasrara
![](https://isabelbosque.com/wp-content/uploads/2021/06/chakras-Imagen1-1.jpg)
Estos 7 chakras principales discurren siguiendo nuestra columna vertebral. Los podemos situar a lo largo de una línea vertical por el centro de nuestro cuerpo, desde la coronilla de la cabeza hasta la base del tronco. Así pues, la columna vertebral constituye el eje y centro de nuestro cuerpo y es la vía principal por la que fluye nuestra energía. Siendo los chakras puntos específicos en los que se concentra esta energía. Y no se presentan como algo estático, sino que están en continuo movimiento, girando sobre sí mismos y vibrando a una cierta frecuencia.
Si quieres saber mas de cada uno de los chakras principales, aquí te dejo el enlace para que puedas verlos. https://isabelbosque.com/los-7-chakras-principales/
Los chakras están conectados a nuestro ser a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Están relacionados con nuestros pensamientos, sentimientos y hábitos. Si hay alguna perturbación, sea de la naturaleza que sea, se verá reflejada en nuestros chakras y viceversa. Cuando logramos un equilibrio con éstos, nuestra energía vital se potencia y disfrutamos de una fuerte sensación de bienestar físico y mental. Si nuestros sentimientos o formas de vida no son saludables, los chakras empiezan a deteriorarse y se produce un desequilibrio que se nota en nuestro estado mental y nuestra salud.
En el nivel físico, cada órgano y glándula están conectados con un chakra. De esta manera, cada chakra regula una zona específica del cuerpo; así como las emociones, la perspectiva mental y el propósito espiritual conectados con dicha zona. También se asocia cada uno de estos chakras principales con una época del desarrollo físico y con un color.
Los tres chakras inferiores son los más vinculados a nuestro ser físico o material y su vibración es más lenta que los superiores. El cuarto chakra se puede considerar como la unión entre nuestro mundo físico y el espiritual. Y los tres chakras superiores se relacionan con funciones más espirituales.
Pero también existen otros, en total 21 chakras, que son llamados como secundarios o menores. Estos chakras secundarios influyen sobre el buen funcionamiento de los chakras mayores, es decir, se comportan como complementos de los principales.
El cuerpo humano es un canal energético que tiene una gran cantidad de nadis por los que constantemente esta circula la energía. Pero existen puntos donde estos canales se cruzan con otros, creando los puntos de acupuntura. Es en esos puntos de encuentro donde actúan los 21 chakras secundarios, que junto a los siete mayores, permiten nutrir al cuerpo energético de un equilibrio oportuno.
![](https://isabelbosque.com/wp-content/uploads/2021/06/Chakras-y-Glandulas-Endocrinas-2-1.jpg)
Los chakras secundarios sólo miden aproximadamente unos 10 cm de diámetro y se encuentran a unos 2,5 cm de distancia del cuerpo.
Estos, al igual que todos los chakras están localizados en sitios, donde los nadis (canales energéticos) se encuentran para comunicarse con el chakra.
Cada uno de estos chakras secundarios está relacionado con chakras principales desde los cuales, a través de los nadis, reciben energía para alimentar órganos, articulaciones o la zona del cuerpo a la que esté asociado el chakra secundario.
Adicionalmente, los chakras secundarios están ajustados para recibir energía de frecuencias vibratorias que emiten al entorno los chakras principales con los que están relacionados. A diferencia de los chakras principales, se representan como un punto y no como una flor con pétalos, para indicar que perciben un solo rango de frecuencias vibratorias.
Ubicación de los chakras secundarios
Los chakras secundarios son la vía de comunicación, a través de la cual, los chakras principales se comunican con el cuerpo álmico para informar de todo lo que a nivel psicológico percibimos desde el entorno. Con frecuencia, estos chakras son bastante afectados por nuestros estados emocionales y se taponan afectando esta comunicación.
Al igual que todos los chakras, al bloquearse afectan el funcionamiento de los órganos, articulaciones o la zona del cuerpo a la que esté asociado.
![](https://isabelbosque.com/wp-content/uploads/2021/06/bg1-1-724x1024.png)
Los 21 chakras secundarios
1 y 2: chakras de los pies
Los chakras secundarios de los pies se ubican en la zona de la planta. Son el nexo entre nuestro cuerpo y la tierra. Su correcto funcionamiento nos ayuda a recuperar la seguridad en nosotros mismos, a dar pasos firmes y a saber lo que queremos conseguir.
3 y 4: chakras de las rodillas
Ubicados en la región poplítea, es decir, en la parte trasera de las rodillas, estos chakras secundarios actúan como drenaje de toxinas para eliminar tanto los aspectos negativos físicos como los psíquicos.
Cargan con todo el peso físico y con todas aquellas cosas que, por distintos motivos, no toleramos.
5 y 6: chakras de las gónadas
Los chakras secundarios de las gónadas se ubican en los genitales y se relacionan con la producción de hormonas. También es el vínculo de la relación que tuvimos en la infancia con nuestros padres y madres.
7: chakra hepático
El chakra hepático está localizado en la parte derecha del cuerpo, justo en el reborde costal.
Algunas de las causas principales por las que se puede bloquear este chakra son una mala alimentación, sobrecargas en el plexo solar, sentimientos de ira, enfado, etc.
8: chakra subesternal
El chakra subesternal es uno de los chakras que se ubican justo en el centro del cuerpo, al lado del esternón y representa un punto reflejo del corazón.
Cuando se distiende, la red de canales de energía puede volverse bastante inestable y producir fugas energéticas. Si por el contrario, se contrae, la red energética se cierra y deja de existir intercambio energético.
9: chakra entre los omoplatos
Se encuentra ubicado en la quinta vértebra dorsal, entre los omoplatos y se conoce como ‘el punto de angustia’.
Cuando se bloquea, sentimos una sensación de agobio que afecta al corazón, al ritmo cardíaco y a la circulación de la energía emocional.
10 y 11: chakra del bazo, anterior y posterior
Los chakras secundarios del bazo se localizan en el lado izquierdo del cuerpo, uno en la parte anterior y otro en la posterior.
Son los encargados de recibir la energía del ‘ki’, transformarla y repartirla hacia los cinco primeros chakras primarios.
12: chakra del timo
Ubicado justo en el comienzo del esternón, más concretamente entre la primera costilla y la clavícula, el chakra timo es conocido por ser el chakra del amor universal, de la paz y de la compasión.
13 y 14: chakra de los senos y chakra de los pulmones
Los chakras secundarios de los senos y de los pulmones comparten ubicación, por eso muchas veces se consideran como un solo chakra.
Se localizan en la zona de los pezones, representan el órgano de la respiración y se relacionan con nuestra voluntad para vivir y nuestras formas de vida.
15 y 16: chakras de las manos
Las manos también forman parte de los chakras secundarios que poseemos en el cuerpo. Más exactamente, su ubicación se encuentra en las palmas de las manos.
Su función principal consiste en transmitir energía curativa y recibir información del universo. Se relacionan con la creatividad, la autoexpresión y la conexión al mundo.
Representan canales de información y de energía que proyectan luz, amor e inteligencia.
17 y 18: chakra de las articulaciones temporomandibulares
Los chakras secundarios de la mandíbula se localizan a ambos lados de esta. Representan los procesos automáticos asociados al instinto, la libertad y el libre albedrío.
Algunas de las causas que bloquean estos chakras secundarios son ira reprimida, insatisfacción, sentimiento de injusticia y remordimientos, entre otros.
19 y 20: chakras de los ojos
Como su nombre indica, estos chakras se encuentran ubicados en los ojos. Actúan como antenas receptoras y emisoras de energía.
El izquierdo corresponde con la voluntad y el derecho con el amor.
21: chakra altar mayor
El último de los chakras secundarios es el chakra altar mayor. Se sitúa en la región occipital y es un centro de conciencia.
Solamente lograremos activar este chakra cuando actuemos de forma pura y auténtica.
Es por esto que debemos aprender diferentes técnicas para resolver bloqueos o desequilibrios que se pueden presentar en cada uno de estos centros energéticos.
Yo utilizo mucho la meditación. visualización. El uso de los cristales de cuarzo. Reiki. Limpiezas energéticas con péndulo y radiestesia , el péndulo hebreo, yoga, Tai-Chi, Chi-Kun,l Reiki, la Acupuntura…Sobre algunas de ellas puedes encontrar información en artículos de mi blog.
El interés de todo este conocimiento es el poder entender y manejar otra forma nuestros cuerpos y para equilibrar las energías, para que fluyan de forma fluida en nuestra vida y nos sintamos más saludable, prósperos, plenos y felices.
Los planos sutiles nos manejan. Tomar conciencia de ellos nos da un poco más de libertad. No tienes excusa. Conocerte es el mejor regalo. ¡Cuídate, te veo en el próximo articulo: campo áurico y limpieza energética!