El mantra OM

El mantra OM mantiene una estrecha relación con el chakra corona, también conocido como séptimo chakra o Sahasrara.

Optical Multimode OM Mantra | Fluke Networks

Aum (om en la tradición occidental), es descrito, entre otras maneras, como el sonido original del universo, con sus tres letras que representan la creación, la preservación y la destrucción. Se cree que su vibración ejerce un efecto poderoso sobre el estado de ánimo, provocando calma y alivio de las preocupaciones y de la ansiedad. Se cree que el poder del mantra om es tan grande que hasta la observación del signo om puede ejercer un influjo positivo. ¡También puedes cantar el mantra en silencio, en tu propia mente!

Si consigues practicar de forma óptima, consciente y profunda el mantra OM, podrás disfrutar de la amplia gama de beneficios que te proporciona equilibrar y alinear con el resto de los chakras el chakra corona.

Significado del mantra OM

El mantra OM es un sonido y un símbolo dotado de un amplio y profundo significado. Para pronunciarlo correctamente, hay que vocalizar las letras A-U-M.

En yoga, OM es el sonido original y la sílaba sagrada del universo. Al cantarlo, te sintonizas física y simbólicamente con ese sonido, reconociendo tu conexión con el resto de seres vivos, la naturaleza y el universo.

Además, las vibraciones y la pronunciación rítmica del mantra OM también crea un efecto físico en el cuerpo humano. Se ralentiza el sistema nervioso y se calma la mente creando un efecto similar al que provoca la meditación.

Cuando la mente se relaja, la presión arterial disminuye y el corazón mejora. A menudo dicen que también ayuda a alcanzar un sueño más profundo.

Pero esto no es todo, ya que existe un elemento más que forma parte de este mantra: el silencio. El OM siempre va acompañado de un silencio final e infinito que se produce cuando cerramos los labios.

¿Qué representa el símbolo OM?

El mantra OM no es solo un sonido, sino que también se puede representar como un símbolo escrito.

En función del sentido del que se le dote, puede representar varios aspectos:

  • Un estado de despertar. La mente se encuentra activa y percibe los estímulos del mundo material que le rodea.
  • Un estado de consciencia pura, de paz, de felicidad suprema y de desconexión.
  • Un estado de ignorancia que nos aleja de quienes somos realmente.
  • Un estado de vigilia donde aparentemente estamos dormidos pero todos nuestros sentidos están activos.
  • Un estado de sueño donde permanecemos inconscientes de todo lo que nos rodea.

Beneficios del mantra OM

La amplia lista de beneficios asociados al canto del mantra OM se disfrutan tanto a nivel físico como mental. Algunos de los más destacados son:

  • Efecto directo sobre la glándula pineal, encargada de producir melatonina, también conocida como hormona de la juventud.
  • Efecto directo sobre la glándula pituitaria, encargada de segregar hormonas que regulan la homeostasis, que es la capacidad de los organismos vivos de mantener una estabilidad para compensar los cambio del entorno a través de la materia y la energía.
  • Se ralentiza el sistema nervioso y se calma la mente.

En definitiva podemos concluir que la pronunciación del mantra OM conlleva una amplia variedad de beneficios y ventajas tanto a nivel físico como mental y espiritual.

El símbolo del OM

Al tratarse de un símbolo y a la vez de un mantra o sonido, aprender a trabajar con ambos nos da mayores beneficios. Para ello es bueno saber cómo se dibuja y también, cómo se canta correctamente.

Como símbolo escrito, el Om representa:
– El estado de despertar, donde la mente está activa, percibiendo el mundo material.
– El estado trascendental de consciencia pura, de conexión y de paz y felicidad suprema.
– El velo de Maya, ese estado de ignorancia e ilusión que nos mantiene alejados de quiénes realmente somos.
– El estado de vigilia, donde se está dormido pero los sentidos están activos.
– El estado de sueño profundo donde estamos completamente insconcientes de todo.

Patanjali afirma que el Símbolo Om es el camino directo hacia uno mismo, hacia la parte más profunda de cada uno.

Cantar el mantra OM en voz alta también ideal para principiantes. Al tener algo «físico» que hacer, tenemos a la mente todavía más concentrada y las probabilidades de ponerse a pensar en otras cosas son menores.

¿Cómo cantar el mantra OM?

Varios | Escuela de las Amatistas
CANTO OM

Muy sencillo. Una vez bien colocado, con los ojos cerrados, manos colocadas en mudra o simplemente sobre nuestras rodillas o regazo:

  1. Inspiramos por la nariz
  2. Llenamos el abdomen de aire, después la zona del estómago y, a continuación, la parte superior de los pulmones. Suavemente, hasta que nos sintamos llenos de aire. Un indicador para mí de que he alcanzado mi tope es la sensación de que el aire me sobresale por la boca, no cabe más aire dentro de mí. Puede que necesites trabajar la capacidad pulmonar antes de ser capaz de inspirar tanto aire, sé paciente contigo mismo, con práctica lo conseguirás.
  3. Espiramos por la boca mientras entonamos el OM.
Scroll al inicio