Amalgama Dental

La Amalgama dental como su palabra lo indica es una mezcla de varios metales, entre ellos plata, estaño, cobre y mercurio.

Desde hace milenios el mercurio  ha sido utilizado indiscriminadamente. Bajo el sinónimo de azogue o plata líquida, ya era bien conocido por muchos pueblos antiguos. Siglos más tarde sería adorado por los alquimistas, que lo ubicaban como una de las materias primas necesarias para llegar al deseado oro.

En los últimos 150 años, el mercurio encontró otro empleo consistente: ser constituyente central del material dental usado por los odontólogos para rellenar el espacio dejado por la caries. Y, por supuesto, la controversia sobre si las amalgamas constituyen, o no, una amenaza para la salud de los pacientes.

Ha sido utilizado el mercurio para: antisépticos, laxantes, antidepresivos, antiparasitarios, fungicidas y conservantes. Y hasta era la pasta-base del remedio preferido contra la sífilis en la Europa del siglo XVIII

Sin embargo hoy, en los albores del XXI, su suerte está variando drásticamente: es que tras casi tres mil años de prestar servicio con variados fines y disímiles resultados el grito de la hora pide que el mercurio sea pasado a retiro definitivo y alejado de todo consultorio.Japón, Rusia, Suecia son los primeros países que han prohibido la utilización de las amalgamas para restauraciones dentales como resultado de sus exhaustivos trabajos de investigación que han demostrado la toxicidad de las amalgamas con un alto contenido en mercurio.

MERCURIO EN LA BOCA, VENENO EN EL CUERPO

Los odontólogos, médicos, acupuntores y otros especialistas relacionados a la salud  deben considerar que cuando sus pacientes sufren patologías poco claras y enfermedades autoinmunes, deberían pensar en  la posibilidad de que el mercurio que sale de sus amalgamas dentales sea una de las causas de esa sintomatología.

 Dato Curioso de la Amalgama Dental

Siete restauraciones de amalgama equivalen a 2 gramos de mercurio puro y sólo 1 gramo de mercurio produciría la muerte si se administra vía endovenosa

 El mercurio se evapora a sólo 20° C y en esta forma gaseosa sí es altamente tóxico. Por otro lado, hay que tener en cuenta que en el interior de la boca, en ocasiones, se alcanzan temperaturas superiores a los 40 ° C por lo que se produce una continua liberación de vapores de mercurio que es absorbido por el organismo. Esta liberación aumenta en determinadas situaciones, por ejemplo, al masticar fuertemente, utilizar pastas dentífricas con flúor, ingerir comidas y bebidas muy calientes o ácidas, fumar o masticar chicle. Una vez liberado de la amalgama el mercurio es absorbido por el cuerpo a través de cuatro vías:

  1. Desde la cavidad bucal y nasal llegan vapores de mercurio al torrente sanguíneo y de ahí a todos los órganos hasta el cerebro.
  2. Los vapores se ingieren parcialmente por los pulmones a través de las vías respiratorias, pasando a la circulación sanguínea donde se transforma parte de ese vapor en una forma aun más tóxica al oxidarse los iones del mercurio, almacenándose en el hígado-corazón-riñones.
  3. Con la masticación se desprenden partículas de mercurio en su forma metálica y se tragan. La flora intestinal transforma esas partículas en la forma más peligrosa del metal: el mercurio metílico. Este proceso se llama metilación. El mercurio metílico pasa desde el intestino a la sangre y de ahí a todos los órganos.
  4. El metal se difunde a través de las encías, las raíces dentales y la mandíbula hasta el sistema nervioso central y encéfalo.

¿QUE ES UNA AMALGAMA DENTAL?

Es una aleación de mercurio con otros metales en la que se mezcla mercurio líquido (50% del volumen total) con plata (35%), estaño (13%), cobre (2%) y una pequeña cantidad de zinc.

 

Una serie de autores establecen el posible  desencadenamiento (o agravamiento) de otras patologías, tales como el Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia, Candidiasis, Ciática, Síndrome del Intestino (colon) Irritable,

Colitis, Gastritis, Síndrome de Múltiples Sensibilidades Químicas, Alergias e Hipersensibilidades (alimentarias, dermatológicas.), Artritis Reumatoide, Artritis Juvenil, Espondilitis Anquilosante, Problemas Endocrinológicos, Insomnio, Enfermedad de Parkinson, Alzheimer, Autismo, Desórdenes Hiperactivos, Dificultades de Aprendizaje, Esclerosis Lateral Amilotrópica, Ateroesclerosis, Asma, Bulimia, Anorexia Nerviosa, Depresión, Ansiedad, Ataques de Pánico, Desórdenes del Espectro Esquizoide, Desórdenes de Personalidad Límite, Desorden Obsesivo-Compulsivo, Desórdenes Maníaco-Depresivos, Miastemia Gravis o Lupus Eritematoso. Pérdida de memoria. Entumecimiento y picor de manos, pies, dedos y labios. Debilidad muscular progresiva. Gingivitis. Dientes flojos. Salivación excesiva. Mal olor de la boca. Sabor a metales. Pigmentación del tejido (tatoo de amalgama en las encías). Leucoplasia.

RECOMENDACIONES

  • LAS AMALGAMAS deben ser removidas y sustituidas por materiales no metálicos y no tóxicos. Al ser removidas, no se deben cambiar más de un cuadrante por semana.
Amalgama dental

  • Terapias de desintoxicación. Una vez  eliminadas todas las amalgamas de la boca ,se debe realizar tratamientos para desintoxicar al organismo de metales pesados en especial del mercurio , como:
  • Aumentar la ingesta de agua a 15- 21 vasos.
  • Pastillas de ajo como quelante natural (por el azufre).
  • Vitamina C ANTIOXIDANTE. Vitamina A y E.
  • Clorofila
  • Lechoza o papaya.
  • Noni
  • Preparados homeopáticos para desintoxicación de  metales pesados.
  • Acupuntura para reestablecer el equilibrio bioenergético.
  • Llevar una dieta balanceada en nutrientes, grasas y oligoelementos será determinante para que nuestro sistema inmunitario produzca las defensas necesarias que eviten que nos enfermemos o nuestras células envejezcan prematuramente
  • Terapia neural en los campos interferentes.
  • Terapia floral.
  • Pediluvios iónicos.

La Odontología desempeña en la actualidad un papel importante dentro del desarrollo de la medicina biológica, pues en la cavidad oral puede encontrarse el punto de partida o el factor desencadenante de una enfermedad sistémica, o puede ser el sitio a través del cual el organismo refleja una patología a distancia. Es necesario tener en cuenta que el ser humano es una unidad integral, que todo está interrelacionado y dentro de una unidad, la boca con todo su contenido es de vital importancia. Debemos tener en cuenta que al trabajar sobre una pieza dental trabajamos sobre toda esa unidad vital y que si no lo hacemos con criterio biológico y de la mejor manera posible, podemos causar un desequilibrio de la fuerza vital, por tanto una enfermedad.

Pacientes disminuidos en su salud o con poca capacidad de autorregulación  deberían ser chequeados para detectar si presenta restauraciones metálicas en su boca. La presencia de diferentes metales en boca como plata, cobre, oro, níquel, aluminio, cromo-cobalto como las amalgamas, coronas de metal porcelana, puentes fijos, o removibles y el salivar favorece la generación de corrientes eléctricas contínuas (pila bucal)  las cuales pueden oscilar entre 200 a 600 milivoltios de energía convirtiéndose en un importante factor de irritación. Es común los problemas alérgicos, e intolerancias estén no solo en la boca, sino en zonas alejadas de ellas.  Dichas tensiones se generan en la cercanía de la base del cráneo y zona cervical, afectando por excitación ininterrumpida de corriente eléctrica, liberada por los metales. El galvanismo no solamente se produce en el medio bucal en presencia de saliva, también existe galvanismo en el interior de la pieza, por ejemplo cuando colocamos postes metálicos cuya composición es diferente a las cofias de las coronas; en muchas ocasiones se colocan postes de cobre aluminio o plata paladio y como generalmente la base de las coronas metal porcelana es de cromo níquel se produce el galvanismo.

Quienes hacemos Odontología bioenergética o Biológica hemos observado cómo gran parte de nuestros pacientes manifiestan mejoría en algunos casos y en otros, curaciones de patologías a nivel sistémico, al realizar tratamientos Odontológicos con visión holística. 

Cuando una enfermedad no responde a las terapias médicas o es una enfermedad que se soluciona temporalmente y vuelve a aparecer después del tratamiento médico, es posible que sea una enfermedad Neurofocal, ya que lo que las genera son situaciones irritantes dentro del mismo organismo campo interferente), hasta no retirar este foco o campo interferente la enfermedad no se detiene completamente.

Scroll al inicio