Tu energía se te esta escapando. ¿Sabes por donde ?

Tu Energía se puede estar fugando o escapando de tus cuerpos por muchas razones.

Se puede escapar a través de Cuerpo físico. Cuerpo mental. Cuerpo emocional y Cuerpo espiritual. Tu energias deben fluir a sus anchas, sin obstáculos y nutriendo a los sistemas, los órganos y a tus Chakras. Pero no siempre estamos tan estupendas ni tan sanoss como nos gustaría.

Tus cuerpos son perfectos, y hablo de tus cuerpos por que siempre pensamos en el cuerpo fisico y no pensamos en los demás cuerpos sutiles.

Cuando estás bajita de energía, tu cuerpo se las tiene que arreglar con la energía que tiene para funcionar.
La energía se mueve mediante ondas. Y las ondas son vibraciones. Altas intermedias o bajas.

¿Sabes qué hacen las ondas? Las ondas se atraen con las que son iguales a ellas.
Por lo tanto: si vibras bajito, tendrás cerca a personas que también vibran bajito. Y vivirás acontecimientos en la misma onda.

Es necesario hablar entonces de lo que es energía sobre todo la energía vital.

Nuestro cuerpo-mente-espíritu está preparado para asumir los diferentes procesos fisiológicos, mentales y emocionales de nuestra vida diaria. Dichos procesos son llevados a cabo con energía, la energía vital, que gestionamos para atender los procesos cotidianos: trabajo, reuniones sociales, actividad mental y fisiológica.

Pero esta energía vital es limitada y cada día, nos desgastamos en los múltiples procesos internos que llevamos a cabo. También diariamente recuperamos esa energía mediante el descanso (sueño), el aire (la respiración), el contacto con la naturaleza, la luz solar y la nutrición.

Cualquier acción o situación en la que participe nuestro organismo, va a tener una repercusión primero sobre tu energía vital, y después a nivel físico. Por lo tanto, es importante ser conscientes de ello para poder responsabilizarnos de nuestra salud, entendiendo la salud no sólo como la ausencia de enfermedad, sino como el equilibrio y el bienestar a nivel físico, psico-emocional y espiritual.

¿Cómo es nuestro sistema energético y nuestra energía vital? 

El aura, los chakras, la matriz etérea son componentes de nuestro sistema energético. Conocerlos nos ayuda a entenderlo mejor y actuar para aumentar nuestro potencial.

¿Cómo podemos gestionar mejor nuestra energía vital y ganar en salud? 

Hay muchas cosas que podemos hacer para mantener una buena salud bioenergética, por ejemplo, a través de la alimentación, el ejercicio o la meditación.

Lo ideal sería estar siempre con la energía por las nubes, pero siendo realistas, no siempre estamos rebozando energía. Los altibajos de la vida nos afectan enormemente y es nuestra responsabilidad saber elegir, Soltar, fluir y poder decidir en qué energía voy a vibrar. La del optimismo, fe, esperanza, amor, compasión o la energía del miedo, la inseguridad, la rabia, la culpa,


Por esas razones nuestra fuerza vital se altera, se puede estar fugando o escapando y te comparto algunos de ellos que pudieran ser los motivos y luego te dejare como solucionarlo.

El truco es saber por dónde se te escapa y «tapar esos agujeros»

  • Una razón frecuente de las fugas de energía son las personas que nos rodean bien sea familia, amigos, compañeros de trabajo o personas que nos tropezamos en la calle, que están vibrando bajo, negativos, amargados, en el chisme, el resentimiento, odio, miedos quejándose por todo que no se quedan con sus emociones, sino que andan por la vida buscando a quien soltarles su veneno. ¿Y adivina qué? Nos convertimos en sus cestos de basura. Son personas que te restan. Son como vampi energéticos. 🧛‍♂️🧛‍♀️. Nos desgastan nos agotan y hasta le compramos la idea de que todo está mal-,
  • Acumulación cosas en casa.🧹Guardamos demasiadas cosas útiles que no sirven para nada. Un por si así acaso. Guardamos demasiadas cosas que no necesitamos. Cosas con el miedo si mañana no las puedo comprar. Tornillo, cajitas, bolsas, cajas, ropa, utensilios de cocina. Y así llenos de peroles, checheres. Hay que salir de todo lo que no usamos, dejar los espacios libres. Las esquinas y rincones sin nada. La casa despejada. Dejarle espacio a nuevo en tu cuarto.📚📦 o toda tu casa
  • Desorden en tu escritorio..Es muy importante cada día limpiar tu escritorio de papeles. Libros por leer, lápices, cables. Trabajo pendiente. Organiza tu espacio. Guarda en cajas. Guarda los libros por leer, Son un Recordatorio de cosas pendientes que no harás por ahora. Solo deja lo esencial . Despeja tu escritorio eso despeja tu mente.
  • No descanses lo suficiente.🛏. Tenemos un reloj Biológico que debemos escuchar y seguir, como son las horas de descanso, situadas entre las 11 de la noche 5 am. Horas donde nuestro sistema se regenera. Se recarga, Es la hora del hígado. El cual hace su función de depurar, desintoxicar y limpiar la sangre. El sistema inmune también se regenera en esas horas. Que si estas despierto, en movimiento con los ojos abiertos, mirando tv o el celular se activan otros mecanismos de alerta y viene el insomnio.
  • Acumulas información.📩. Es un «mal muy común» pero no por ello quiere decir que no se pueda meterle mano.
  • Somos unas optimistas. Nos creemos que nuestra mente guarda la información para poder usarla después. Todo lo contrario. Vivimos en la era de la inmediatez y del consumo del saber compulsivo. Acumulas información con tu móvil o tableta desde el primer café de la mañana. Todos estos datos se quedan en tu cabeza, pero la mayoría no los procesamos. Es un círculo vicioso que debes cortar cuanto antes mejor.
  • Cursos que no aplicas. Tu cabeza llena cursos, talleres que en realidad no vas a aplicar . Con una manía de acumulación de guías, libros, manuales que a la final no nos benefician.🧠
  • No te dedicas tiempo a hacer lo que te gusta.🕺💃. Ignoras lo que te hace palpitar por dentro. No dedicar tiempo a aquello que te gusta tanto hacer es no alimentar tu amor. Estarás dándote la espalda a ti misma. Honra a tus hobbies. Es el primer paso para que el mecanismo del amor propio se ponga en marcha.
  • Sabes muy bien que la baja autoestima no ayuda a recargarte.
  • Comes de prisa y mal.🏃‍♂️🏃‍♀️ . Comer apurado, viendo el celular, la tele las noticias. Donde al final no sabemos a qué nos supo la comida. Es loa la peor energía que puedes darle a tu cuerpo. La frase «somos lo que comemos» es 100% verdadera.
  • Sin volverte loca.
  • Pero llenar la nevera con productos frescos y una despensa libre de alimentos procesados, te asegura energía para toda la semana. Es un proceso lento. No es de un día para otro.
  • No haces Nadita de ejercicio. 🛌🛀 Demasiado sofá y poco moverse. Aunque parezca una contradicción, moverte y hacer deporte te haré sentirte descansada. Cuanto menos te muevas, menos energía tendrás.

Esto además hace que nuestros sistemas energéticos rompan la capa protectora @ura y nuestros chakras comienzan a bajar su vibración y movimiento.

A continuación te muestro las 5 acciones que a mi me sirven un montón y son a 0 $

Meditar todos los días.

La meditación diaria te acerca al bienestar de manera casi automática. Los beneficios avalados por la medicina son incontables y seguro los has leído en Internet. Comparto contigo lo que a mi me aporta la meditación diaria.

  • Me doy la oportunidad de dedicarme tiempo de calidad conmigo misma.
  • La práctica me aporta seguridad, siento que todo está bien cuando medito.
  • Me ayuda a tomar las mejores decisiones para mi.
  • Despejo mi mundo y veo lo importante en mi vida.

Se realista también con la meditación.

Medita 15 minutos al día si ves que lo necesitas.

Conocer y cuidar a tus Chakras.

Prestar atención a tus Chakras es observarte y identificar en qué parte de tu cuerpo sientes que tu energía está más bajita y poder poner remedio.
Resumiendo mucho: los Chakras son tus enchufes energéticos. Se encargan de distribuir tu energía por los diferentes sistemas y órganos. Si los conoces podrás cargar los que estén al mínimo y liberar los que estén sobre cargados.

No necesitas ser mística para conocer a tus Chakras.

Prestarles atención y cuidarlos es tu responsabilidad, son una parte muy importante de tu cuerpo.
Tenemos 7 Chakras principales. Cada uno de ellos gestiona y distribuye la energía de forma independiente. Pero están todos conectados. Si uno no está en equilibrio, los demás se resienten.

Hacer ejercicio en la naturaleza.

Esta actividad no es negociable. Y es posible para todas. Aunque vivas en una urbe rodeada de asfalto. Actívate al aire libre. Dejar atrás el gimnasio y las salas cerradas por lo menos dos días a la semana te nutrirá y te recargará las pilas como nada.
Somos seres vivos y necesitamos de la naturaleza.
La vitamina D del sol. El aire limpio. Pisar y saltar sobre tierra o arena. El frío y calor. Cambiar de escenario.

Practicar la gratitud

Ser agradecidos como hábito de vida. La gratitud te hace estar en el presente y te aleja de la queja.
La queja te resta energía, te vacía. El agradecimiento te nutre todos los días.Agradecer lo que ya tienes. Los detalles que te hacen tus días más fáciles.
Agradecer lo bueno de la vida y lo no tan bueno. Todo lo que te ocurre son aprendizajes.

Saber poner límites y comunicarlos sin sufrir.

La ultima quizás es la más costosa a nivel emocional.
Primero. Conocer hasta donde te sientes cómoda.
Segundo. Aceptarlo
Tercero. Decirlo a tu entorno de trabajo, familia y amiguis sin sufrir y con alegría.
Tener claros tus límites te dará seguridad en ti misma. Fortalecerá tu autoestima.
Como los anteriores, es un proceso lento pero sin vuelta atrás.

Deseo que te haya inspirado y que reflexiones sobre por donde se te escapa la energía y lo mejor, que puedes recargarte de energía vital de forma sencilla y sin complicaciones.

¿Por donde sientes que se escapa tu energía?

Scroll al inicio