IKIGAI
¿Alguna vez te has preguntado hacia dónde se dirige tu vida? ¿Cuál es tu propósito en la vida?. Hay muchísimas personas que no se encuentran satisfechas con su vida. Trabajos que no son de su agrado. Que no los llenan, No se identifican con lo que están haciendo, Se sienten menospreciadas, desvalorizadas en sus empleos. ¿O quizás no tienen claro que camino tomar?
Observa lo que sucede a tu alrededor, quizá te habrás dado cuenta de que para la mayoría de las personas su día a día transcurre corriendo de un lado para otro con cara de pocos amigos, ¿verdad?
Pero de repente, un día te das cuenta de algo. Que, entre toda esa multitud de caras grises y opacas, vas encontrándote con algunas sonrisas que emanan cierta satisfacción ¿qué significa esto? ¿en qué se diferencian estas personas del resto de los mortales?
¿Te has planteado alguna vez qué pasaría si cada mañana te levantases con una ilusión sabiendo que vas a estudiar o trabajar en algo por lo que te vas a sentir satisfecho en todos los aspectos? ¿A que tú también irías por la vida con una sonrisa?
Hoy te invito a dar a el paso, empieza hoy mismo tu camino hacia el autoconocimiento y encuentra tu propósito de vida o razón de vivir.https://isabelbosque.com/las-virtudes-o-los-dones-marcan-tu-proposito-en-la-vida/
Todos necesitamos un motivo para vivir, un impulso vital que nos mueva cada día.
¿Y me preguntaras Isabel y como hago esto? No sé cómo comenzar
Bueno vamos a empezar paso a paso
Empezaremos por mirar hacia adentro y reflexionar. Las siguientes preguntas para elaborar Tu razón de vivir..
- ¿Por qué quieres encontrar el tuyo? propósito?
- ¿Ha hecho una lista de lo que le gusta hacer?
- ¿Alguna vez te has preguntado en qué eres bueno?
- ¿Qué es más importante para ti?
- ¿Haces uso de todos tus dones?
- ¿Alguna vez ha salido de su zona de confort?
Lo primero que necesitaremos para encontrar nuestro propósito de vida o razón de vivir es hacer un trabajo de introspección sobre los cuatro pilares que sustentan nuestra vida. Todo este tema sale de un método muy antiguo de origen Japones. Se llama IKIGAI.
Ikigai significa “razón de ser” o “pasión de nuestra vida” en japonés, y este concepto se ha puesto de Moda. En el país del Sol Naciente, Japón, tienen claro cómo encontrar lo que ellos llaman Ikigai o razón de ser. La búsqueda de esa fuente de valor de la vida se ha extendido a lo largo del mundo y, dada la época en la que estamos, te invitamos a detenerte un momento para buscar eso que te hará sentir motivado de aquí en adelante.
Este método permite descubrir ese espacio en el que podamos dedicarnos a algo que realmente nos apasione.
ikigai significa el impulso de la vida, la razón esencial por la que actúas cada día, tu propósito.
¿Dónde está tu propósito de vida?
El ikigai se encuentra en el punto exacto en el que confluyen todos estos aspectos de tu vida y se mantienen en equilibrio:
El primer pilar es el que soporta las cosas que de verdad nos gusta hacer, lo que amamos.
El segundo pilar sustentaría aquello que se nos da realmente bien hacer.
El tercero, las cosas cada uno de nosotros podemos hacer y que además otros estarían dispuestos a pagarnos,
el cuarto, aquello que cada uno de nosotros puede aportar para mejorar el resto del mundo.
¿Te has preguntado alguna vez si estos cuatro pilares de tu vida están en equilibrio o si solo vives para algunos de ellos? Si tu profesión te hace sentir vacío o crees que tu pasión no vale la pena, entonces es hora de sentarte y meditar sobre lo que hace que salgas de la cama cada mañana. ¿Te apuntas?
¿Cuál es tu razón para levantarte todos los días de tu cama? Es una pregunta que puede parecer muy sencilla pero a la larga puede tener un significado muy importante para muchos de nosotros, gracias a la gran longevidad que tienen los habitantes de Okinawa, el conjunto de islas que se encuentra más al sur de Japón, el concepto de Ikigai ha tomado gran popularidad en el mundo occidental.
Si ya sabes cuál es tu pasión, lo que se te da bien, lo que hace que te levantes todas las mañanas, solo tienes que ponerlo en el centro de tu vida y disfrutarlo. Y si no lo sabes, corre a buscar tu ikigai.
Te inspiro este Blog?
Continuaremos profundizando en el próximo blog